“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL
DESARROLLO RURAL Y LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA ”
PROYECTO DE INVESTIGACION
EDUCATIV0
TÍTULO ALUCIVO : “EDUCACION PARA TODOS””
TÍTULO
TENTATIVO : IMPLEMENTACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA MEJORAR
EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DEL CASERÍO DE CHIA TIPISHCA DEL
DEPARTAMENTO DE LORETO EN EL AÑO 2013.
AUTORES : INGRID STACY LOZANO
GUTIÉRREZ.
JIMMY TIM
GONZALES VELA.
ANA CECILIA TORRES
ESCOBEDO
GRADO DE
ESTUDIOS : TERCERO “H” - SECUNDARIA
CATEGORÍA : “B”
ASESOR : PROF. LIZ ROJAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : COLEGIO MAYOR
SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ
Carretera Central Km.24 - Chaclacayo
Teléfono 4971278 -
4971783.
LIMA – PERÚ
2013
Proyecto
de Investigación Científica
IMPLEMENTACIÓN
DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES
DEL CASERÍO DE CHIA TIPISHCA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO EN EL AÑO 2012.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Determinación del Problema
En los países
desarrollados, la inversión hacia la educación es mayor al de los que van en
vía de desarrollo y subdesarrollados, lo cual genera que sus pobladores, en
general niños y adolescentes, con la formación académica brindada alcancen un
intelecto arduo y eficaz.
El Perú es uno de
los países americanos que poco ha invertido en educación y formación, lo que
conlleva a un no confortable futuro para los ciudadanos, impidiendo el progreso
y desarrollo del país. En la actualidad el Perú está totalmente convencido de
que además de mejorar la cobertura universal de la educación primaria y
secundaria debe asegurar una educación de calidad para todos los niños y
jóvenes adolescentes, generando buenas condiciones que mejoren el proceso de
aprendizaje. Sin embargo esto no viene aconteciendo en todas las regiones del
país, principalmente implementan en la costa, dejando de lado a la selva y
sierra.
Loreto, con una taza
muy elevada en bajo nivel educativo en sus estudiantes, se encuentra entre los
últimos puestos en los concursos de intelecto realizados por el Ministerio De
Educación, debido a que no hay o quizá no existe una buena inversión en la educación por la falta de economía de esa
región.
En comparación con
otras regiones de similar nivel de pobreza, Loreto registra menor cobertura
educativa para la población de 7
a 16 años que
Apurímac, Amazonas y Piura y que el promedio nacional. Es así que mediante
nuestro proyecto de investigación intentamos buscar las causas, consecuencias y
posibles soluciones a este problema.
Formulación del Problema
Problema General:
¿DE QUÉ MANERA INFLUYE LA IMPLEMETACIÓN DE
MATERIALES DIDÁCTICOS EN LA
MEJORA DEL NIVEL DE RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES
DEL CASERÍO DE CHIA TIPISHCA DEL DEPARTAMENTO DE LORETO EN EL AÑO 2013?
Problemas Específicos:
•
¿De qué manera influye la implementación de materiales
didácticos y profesores capacitados en la mejora del nivel de rendimiento
académico en los estudiantes del caserío de Chia Tipishca del departamento de
Loreto en el año 2013?
•
¿De qué manera influye la implementación de materiales
didácticos en la sociedad para la mejora del nivel de rendimiento académico en
los estudiantes del caserío de Chia Tipishca del departamento de Loreto en el
año 2013?
•
¿De qué manera influye la implementación de materiales
didácticos básicos en la mejora del nivel de rendimiento académico en los
estudiantes del caserío de Chia Tipishca del departamento de Loreto en el año
2013?
Objetivos de Investigación
Objetivo General:
Determinar la influencia de la implementación de materiales didácticos en
la mejora del nivel de rendimiento académico en los estudiantes del caserío de
Chia Tipishca del departamento de Loreto en el año 2013.
Objetivos Específicos:
•
Determinar la influencia de la implementación de
materiales didácticos y profesores capacitados para la mejora del nivel de
rendimiento académico en los estudiantes del caserío de Chia Tipishca del
departamento de Loreto en el año 2013.
•
Determinar la influencia de la implementación de
materiales didácticos en la sociedad para la mejora del nivel de rendimiento
académico en los estudiantes del caserío de Chia Tipishca del departamento de
Loreto en el año 2013.
•
Determinar la influencia de la implementación de
materiales didácticos básicos en la mejora del nivel de rendimiento académico
en los estudiantes del caserío de Chia Tipishca del departamento de Loreto en
el año 2013.
Justificación de la Investigación
Justificación
Teórica:
El trabajo de Investigación Científica solo consta de dos variables, la
cual está sustentada en el marco teórico, que trata respecto a la
implementación de materiales didácticos para el mejoramiento del nivel de
rendimiento académico de los estudiantes, quien luego será explicado con un
mayor enfoque para responder algunas dudas aún no aclaradas, lo que permitirá
dar mayor importancia al desarrollo de la educación de una forma vertical en
todo Loreto. Además también será de gran utilidad para los docentes, porque
tendrán gran comodidad en su trabajo con los materiales brindados, haciendo más
entendible el estudio, generando desarrollo en la región.
Justificación Metódica:
El trabajo de investigación se desarrollará
siguiendo los procedimientos del método científico, del método descriptivo y el diseño explicativo, con la seriedad que
requiere la investigación científica, para tener resultados científicos que
expliquen la relación entre las dos variables de nuestra investigación.
Justificación Social:
La
investigación permitirá dar mayor importancia en la implementación
de material didáctico para los
estudiantes del único centro educativo en el caserío de Chia Tipishca,
departamento de Loreto y otras
instituciones similares en la región y el país. Asimismo será de utilidad para
el ejercicio de nuestro trabajo como estudiantes de educación básica
regular, ansiando permitir que muchos niños y jóvenes puedan ser educados como
nosotros y así poder ser capaces de proponerse retos, buscando el bienestar
social de su región y de nuestro país.
Nuestro desafío es
que se realice la debida
implementación de material didáctico en el único centro educativo de Chia
Tipishca y de esa manera los estudiantes
conozcan y se incorporen a este proyecto con gran éxito, asimismo, que las
autoridades, pobladores e investigadores entiendan el grado de relación que
existe entre estas dos variables.
Delimitaciones
Temática:
Implementación de materiales didácticos para mejorar el nivel de
rendimiento académico.
Espacial:
Chia Tipishca en el departamento de Loreto.
Temporal:
Año 2013
MARCO
TEÓRICO
Antecedentes
ANTONIO PRADO SECRETARIO EJECUTIVO ADJUNTO DE LA CEPAL (9 de febrero
2010) Mientras más
bajo sea el nivel educativo de los jóvenes, menor será su acceso a empleos de
calidad y alta productividad, particularmente entre las mujeres.
La baja
participación de jóvenes en el mercado laboral podría ser una buena señal si
esto significara que están dedicados a los estudios, dijo Prado. Sin embargo,
entre los jóvenes del quintil más pobre, casi el 25% - sobre todo mujeres - ni
son económicamente activos ni estudian. Entre los jóvenes del quintil más rico,
sólo el 7% se encuentra en esta situación.
Las
consecuencias de una débil inserción laboral de los jóvenes son múltiples,
desde los bajos ingresos presentes y futuros, con lo que se perpetúa la
inequidad y la transmisión intergeneracional de la pobreza, al mal uso de los
recursos invertidos en educación y la desintegración social, afirmó Prado.
Definición
de Términos Básicos




VARIABLES
E HIPÓTESIS
Hipótesis
Influye de manera directa beneficiando a los estudiantes de Chia
Tipishca al implementar al único centro
educativo en dicho caserío, disminuyendo el bajo nivel de rendimiento
académico, y de esa manera contribuirá a la mejora en el ámbito educativo, lo
cual permitirá un mejor futuro para los estudiantes de Chia Tipishca, generando
desarrollo y progreso en todos sus ámbitos de forma satisfactoria.
Variables
Independiente:
Bajo nivel educativo.
Dependiente:
Implementación de material didáctico.
Variable Interviniente:
Recursos tecnológicos, la capacidad intelectual, la
voluntad estudiantil y la educación profesional de los docentes.
Problema General:
Carencia de docentes capacitados.
Problema Específico:
Carencia de desarrollo socio-económico local.
Factor Principal:
Falta desinterés y apoyo hacia la educación.
Consecuencia Principal:
Bajo coeficiente intelectual en los estudiantes.
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario